Version web
cabecera_sevilla_citricos
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
Bodegón de frutas y verduras en forma de corazón ‌

Viernes 25 de abril de 2025.

Al elegir un producto fitosanitario es fundamental que esté autorizado para el cultivo y la plaga concreta, y que sea eficaz en el momento y estado fenológico del cultivo. Debe respetar el plazo de seguridad y tener bajo impacto sobre fauna auxiliar y polinizadores. Es clave evitar resistencias alternando modos de acción y asegurar su compatibilidad con otros productos. También se debe considerar su comportamiento ante las condiciones climáticas, su coste económico, y que cumpla con la normativa vigente y principios de sostenibilidad. Estos criterios garantizan un tratamiento seguro, eficaz y responsable. Ampliar Información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

La fenología dominante es "fruto joven". Continúan apareciendo daños de brotes atacados por anarsia. En aumento la presencia de ácaros y cribado.   Leer más.            

‌
‌
cultivo-cereales
‌

Cereales de invierno

‌
‌ Presencia de chinche del trigo. Daños de mosquito del trigo en parcelas puntuales. Baja la incidencia de roya y helmintosporium y continúa subiendo el daño de septoria. Leer más. ‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Sube la presencia de colonias de pulgones y se realizan algunas capturas de ceratitis.  Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

La gran mayoría de las zonas olivareras se encuentran en el estado fenológico D3: corola cambio de color. Es destacable el aumento de capturas de prais y el % de inflorescencias atacadas con formas vivas de la generación antófaga, lo que significa que el prais está haciendo puestas. Leer más.

‌
‌
remolacha_3
‌

Remolacha azucarera

‌
‌

El estado dominante y más avanzado se encuentra en BBCH:(43-46) "30-60% tamaño raíz estimado". Las poblaciones de plagas en general se mantienen en unos niveles aceptables, en cambio enfermedades como la cercospora o el oídio superan ligeramente los umbrales de tratamiento. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌