|
|
|
|
|
| |
Viernes, 7 de marzo de 2025
El informe meteorológico de febrero refleja los datos recopilados por la Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, una herramienta clave para optimizar la gestión agrícola. Esta información resulta fundamental para prevenir y controlar plagas y enfermedades, además de evaluar las necesidades hídricas de los cultivos, promoviendo un uso eficiente y sostenible del agua. Durante febrero, las temperaturas máximas, medias y mínimas han superado los valores habituales registrados en este mes, mientras que las precipitaciones han sido un 43% inferiores a la media histórica. Puede consultar el informe completo para obtener un análisis detallado de las condiciones meteorológicas de este periodo.
|
|
|
|
|
|
Domina flor abierta en las variedades tempranas y caída de pétalo en las tardías. Hasta el momento solo se ven algunos brotes atacados por ácaros. Leer más. |
|
|
|
|
Ya aparece la hoja bandera enrollada. En general, el desarrollo es bueno. Aumentan los daños de gusano de alambre y de septoria y helmintosporium. Leer más. |
|
|
|
|
Domina la aparición de los botones. Aumenta ligeramente la presencia de chinche verde. Es recomendable realizar su muestreo, en este momento, cuando la fenología dominante está en yema hinchada o en la aparición de los botones. Niveles bajos del resto de plagas. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico B "yema movida" predomina, en casi toda la superficie de muestreo. Presencia de daños de prays filófaga y brotes afectados de repilo. Leer más. |
|
|
|
Poca actividad de plagas debido a las precipitaciones acontecidas en los últimos días. Prestar especial atención a las enfermedades como cercospora, roya y oídio. Leer más. |
|
|