Version web
cabecera_sevilla_citricos
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsletter_2025_s07 ‌

Viernes, 14 de febrero de 2025

Las plagas alóctonas representan una amenaza significativa para la agricultura española. Estas especies no nativas pueden causar daños económicos y ecológicos graves, afectando la producción agrícola y la biodiversidad local. La educación y concienciación son fundamentales para prevenir la introducción y propagación de este tipo de plagas en la agricultura española. El involucrar a agricultores, técnicos agrícolas y a la comunidad en general en programas educativos puede marcar una gran diferencia. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-cereales
‌

Cereal de invierno

‌
‌

Se aplican los últimos abonos de cobertera. Escasa incidencia, hasta el momento, del mosquito del trigo. Rodales puntuales con gusano de alambre. Primeros daños de septoria y helmintosporium. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Para una detección precoz de la presencia del Scirtothrips aurantii que permita tomar las medidas de control oportunas a partir de la caída de pétalos, se recomienda la instalación de trampas amarillas durante la formación de los botones florales. Leer más.

‌
‌
remolacha_3
‌

Remolacha azucarera

‌
‌

Suben los niveles de huevos+larvas de cásida, son elevados en algunas parcelas con los estados fenológicos más avanzados. Se observan las primeras manchas de cercospora. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌