Version web
cabecera_sevilla_citricos
Ue_vertical ‌ nuevo logo JA1
‌
‌
‌
‌
AA_2023-2024_lluvia_INTERPOLADO ‌

Martes, 17 de septiembre de 2024

Informe meteorológico del mes de agosto. Con este informe finalizamos el año agrícola 2023-2024 que se ha caracterizado por una temperatura media superior a la media y una precipitación algo inferior a la media desde el año 2000. La información meteorológica es útil para la lucha contra plagas y enfermedades y determinación de las necesidades de agua de los cultivos, consiguiendo así un uso eficiente y racional de los medios de producción disponibles. Como dato a destacar de este mes, la temperatura media de las mínimas ha sido un 8,4% superior en el conjunto de Andalucía, a la media histórica. Acceder al informe meteorológico del mes de agosto.

‌
‌
cultivo-alogodon
‌

Algodón

‌
‌

Avanza la apertura de cápsulas y se generaliza la aplicación de defoliantes en toda la provincia. Leer más

‌
‌
arroz
‌

Arroz

‌
‌

La fenología dominante es "10" (floración).  Se observan algunos focos puntuales de piricularia, y suben ligeramente las capturas de pudenta, aunque son bajas por lo general. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Suben los daños de ácaros y de minador. Especialmente, en aquellas parcelas con un historial importante de piojo rojo de California (Aonidiella aurantii) se recomienda, de cara a detectar el máximo de formas sensibles (L1+L2) de la 3ª generación, comenzar a tomar muestras de frutos, hojas y ramillas "manchados" para el conteo de estadios bajo el binocular. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

Sube ligeramente la actividad de la mosca del olivo. Atención a su evolución en los próximos días. Avanza la recolección de verdeo en variedades gordal y manzanilla. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌