|
|
|
|
|
| |
Viernes, 23 de agosto de 2024
Medidas específicas para el uso sostenible de productos fitosanitarios en zonas de protección. El medio rural de nuestra comunidad autónoma mantiene una importante biodiversidad. Sin embargo, existen datos que indican que en las últimas décadas han disminuido las poblaciones de muchas especies silvestres, cuya conservación es muy importante. Uno de los principales objetivos que se pretende conseguir con la publicación del Real Decreto 1311/2012, es la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y en el medio ambiente, así como en las zonas de mayor interés. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
Presencia de cápsulas abiertas en el 30 % de las parcelas. Se mantienen los niveles de earias y chinches fitófagas, subiendo en algunas parcelas. Leer más
|
|
|
|
|
La fenología dominante es “07" (máximo ahijado)-“8” (zurrón-preñez). Se ha iniciado la floración en el 1% de las parcelas. Se observan algunos focos puntuales de piricularia. Atención a las capturas de pudenta, que aunque bajas por lo general, suben en algunas parcelas. Leer más.
|
|
|
|
Se ha realizado un muestreo dirigido a evaluar los daños producidos por podredumbre de cuello y el resultado es un nivel de daños bajo. Se recomienda continuar con el muestreo de ácaros y cotonet. Se mantienen los daños de mosquito verde en fruto. Leer más. |
|
|
|
Continúa muy baja la actividad de la mosca del olivo. Avanzan los síntomas de estrés hídrico, observándose arrugamiento de fruto en algunos olivares, y se observa ya el estado fenológico "I1" (envero amarilleo), en el 5% de las parcelas muestreadas esta semana. Leer más. |
|
|