|
|
|
|
|
| |
Viernes, 26 de julio de 2024
Campaña europea para evitar la introducción de plagas vegetales. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el MAPA, como entidad colaboradora en España, han lanzado el programa #PlantHealth4Life para evitar la entrada de plagas vegetales por los viajes turísticos a terceros países, que se desarrollará, simultáneamente y por segundo año consecutivo, en 22 países de la Unión Europea (UE) hasta septiembre. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía comunitaria sobre el papel que juegan las personas en la propagación de plagas vegetales, a través de actos de la vida cotidiana, como viajes o compras de plantas exóticas. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "1C" (primeras cápsulas pequeñas). Presencia de cápsulas grandes en el 45% de las parcelas. En descenso los niveles de heliotis y earias, y en aumento los de chinches fitófagas y mosca blanca. Aumentan las capturas de gusano rosado, aunque continúan siendo bajas. Leer más
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "J" (fruto desarrollado) y "K" (fruto dehiscente, separación del mesocarpio). En ascenso la presencia de ácaros. No se observan enfermedades. Leer más.
|
|
|
|
|
Buen desarrollo del cultivo. La fenología dominante es “05" (máximo ahijado). Finalizando el control de malas hierbas y pulgones. Leer más.
|
|
|
|
Domina “J“ (fruto al 40 % de desarrollo). Sube la presencia de ácaros en hojas, cotonet, mosca blanca y mosquito verde. Leer más. |
|
|
|
Las elevadas temperaturas de los últimos días han limitando la actividad de la mosca del olivo. Descienden las capturas de adultos, se mantienen los índices de picada total, y desciende la picada viva. Leer más. |
|
|