Version web
cabecera_sevilla_citricos
Ue_vertical ‌ nuevo logo JA1
‌
‌
‌
‌
newsletter_s30 ‌

Viernes, 26 de julio de 2024

Campaña europea para evitar la introducción de plagas vegetales. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el MAPA, como entidad colaboradora en España, han lanzado el programa #PlantHealth4Life para evitar la entrada de plagas vegetales por los viajes turísticos a terceros países, que se desarrollará, simultáneamente y por segundo año consecutivo, en 22 países de la Unión Europea (UE) hasta septiembre. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía comunitaria sobre el papel que juegan las personas en la propagación de plagas vegetales, a través de actos de la vida cotidiana, como viajes o compras de plantas exóticas. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-alogodon
‌

Algodón

‌
‌

La fenología dominante es "1C" (primeras cápsulas pequeñas). Presencia de cápsulas grandes en el 45% de las parcelas. En descenso los niveles de heliotis y earias, y en aumento los de chinches fitófagas y mosca blanca. Aumentan las capturas de gusano rosado, aunque continúan siendo bajas. Leer más

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

‌La fenología dominante es "J" (fruto desarrollado) y "K" (fruto dehiscente, separación del mesocarpio). En ascenso la presencia de ácaros. No se observan enfermedades. Leer más.

‌
‌
arroz
‌

Arroz

‌
‌

Buen desarrollo del cultivo. La fenología dominante es “05" (máximo ahijado). Finalizando el control de malas hierbas y pulgones. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Domina “J“ (fruto al 40 % de desarrollo). Sube la presencia de ácaros en hojas, cotonet, mosca blanca y mosquito verde. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

Las elevadas temperaturas de los últimos días han limitando la actividad de la mosca del olivo. Descienden las capturas de adultos, se mantienen los índices de picada total, y desciende la picada viva. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌