Version web
cabecera_sevilla_citricos
Ue_vertical ‌ nuevo logo JA1
‌
‌
‌
‌
_MG_4646 ‌

Lunes, 3 de junio de 2024

La Producción Integrada se basa en una forma más sostenible y racional de producir. Se fundamenta en el empleo óptimo de los insumos (combustibles fósiles, fitosanitarios, medicamentos veterinarios, piensos y fertilizantes), que son sustituidos, siempre que sea posible, por prácticas y tecnologías sostenibles más respetuosas con el medio ambiente (lucha biológica, abonado orgánico, umbrales de tratamientos, etc.). Parte del presupuesto de la producción debe basarse en un uso eficiente de los medios y factores de producción (suelo, pastos, variedades de cultivo, disponibilidades del agua, medios de lucha contra las plagas y enfermedades, etc.), siempre teniendo como meta final la conservación de los recursos, la economía de las explotaciones y las exigencias sociales en materia de calidad y seguridad alimentaria. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

La fenología dominante es “J” (fruto desarrollado). Descienden las colonias de pulgones y suben los atacados por ácaros y mosquito verde. En cuanto a enfermedades, aumentan los brotes afectados por roya y moniliosis. Leer más.

‌
‌
cultivo-cereales
‌

Cereales de invierno

‌
‌

Domina el grano maduro. Continúa la siega. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Domina “I2“ cierre del cáliz. Aumentan los brotes con presencia de minador y pulgones. Al igual que las capturas de mosca de la fruta y de adultos machos de piojo rojo de California aumentan esta semana. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

Los niveles de prais carpófaga han sido bajos en las zonas tempranas y medias, pero las zonas tardías de Sierra Sur y Estepa presentan índices más elevados, y se recomienda evaluar su incidencia. Comienza el seguimiento de mosca del olivo, con un ascenso de las capturas en mosquero. Leer más.

‌
‌
remolacha_3
‌

Remolacha azucarera

‌
‌

Con la apertura de la fábrica azucarera de Jerez de la Frontera el 24 de mayo, se inició la recolección del cultivo. Los niveles de plagas descienden, y se mantienen los de cercospora y roya. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌