|
|
|
|
|
La fenología dominante es fruto desarrollado. Hay algunos síntomas de ácaros, brotes atacados por mosquito verde y anarsia. Presencia de mancha ocre, roya y cribado.
|
|
|
|
|
Domina el grano pastoso y hay zonas donde ya está maduro. Algunas de parcelas de trigo duro se han recolectado.
|
|
|
|
|
Se ha obtenido, a nivel provincial, un 54 % de formas sensibles (L1+L2) y un 36 % de hembras avivadas respecto al total de hembras. Para parcelas grandes con presencia de la plaga nos encontramos en el momento de mayor eficiencia para el control químico de la 1ª generación del piojo rojo de California (Aonidiella aurantii). Para realizarlo en las pequeñas aún conviene esperar unos días. Leer más.
|
|
|
|
Niveles bajos de prais carpófaga. En zonas tardías o de sierra los índices son algo superiores al resto. Leer más. |
|
|
|
Sube la presencia de lixus y adultos de cásida. Aumento también de cercospora, roya y oidio. Leer más. |
|
|