Version web
aceitunas malaga
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
news_2025_21 ‌

Viernes, 23 de mayo de 2025.

La implantación de setos o “islas” de vegetación autóctona en torno a los cultivos promueve el control biológico de plagas y enfermedades. Estas zonas vegetadas funcionan como refugio para insectos beneficiosos (enemigos naturales de plagas) y barreras fitosanitarias, aumentando la biodiversidad auxiliar y reduciendo la presión de patógenos. Por ejemplo, hay arbustos autóctonos capaces de albergar enemigos naturales de las plagas. Además, la vegetación auxiliar en los cultivos puede ahorrar insumos, mejorar la salud del suelo y fortalecer el control biológico de plagas. Así se impulsa un modelo agroalimentario más sostenible y competitivo. Ampliar información.

‌
‌
Aguacate
‌

Aguacate

‌
‌

El estado fenológico dominante es fruto tierno. Las plagas detectadas esta semana son ácaro cristalino y cochinilla de las Seychelles (ésta de manera puntual). Respecto a enfermedades sólo se detecta presencia de seca de ramas. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Las condiciones ambientales actuales pueden acelerar la evolución de las fases larvarias del piojo rojo de California en su primera generación. Conviene prestar atención también al prays del limonero. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

Sigue aumentando la incidencia de la generación antófaga del Prays oleae. Se recomienda consultar con su asesor y prestarle la máxima atención. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌