|
|
|
|
|
| |
Viernes, 25 de abril de 2025.
Al elegir un producto fitosanitario es fundamental que esté autorizado para el cultivo y la plaga concreta, y que sea eficaz en el momento y estado fenológico del cultivo. Debe respetar el plazo de seguridad y tener bajo impacto sobre fauna auxiliar y polinizadores. Es clave evitar resistencias alternando modos de acción y asegurar su compatibilidad con otros productos. También se debe considerar su comportamiento ante las condiciones climáticas, su coste económico, y que cumpla con la normativa vigente y principios de sostenibilidad. Estos criterios garantizan un tratamiento seguro, eficaz y responsable. Ampliar Información.
|
|
|
|
|
|
Presencia de ácaros, más abundante el ácaro cristalino, que se detecta en todas las parcelas de control; también de araña marrón pero con menor incidencia y extensión. Respecto a enfermedades, se observa la seca de ramas, en parcelas de la Axarquía. Leer más.
|
|
|
|
Durante la floración hay que vigilar la presencia del prays de los cítricos, especialmente en los limoneros. Es importante colocar placas amarillas para detectar cuanto antes la presencia de trips. Leer más.
|
|
|
|
Se ha producido un importante aumento de las capturas de Prays oleae en trampas de feromonas; aunque, de momento, el porcentaje de inflorescencias afectadas no es alto, conviene estar muy atentos a la evolución de este agente. Leer más.
|
|
|