Version web
aceitunas malaga
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
newsletter_s34 ‌

Viernes, 23 de agosto de 2024.

Medidas específicas para el uso sostenible de productos fitosanitarios en zonas de protección. El medio rural de nuestra comunidad autónoma mantiene una importante biodiversidad. Sin embargo, existen datos que indican que en las últimas décadas han disminuido las poblaciones de muchas especies silvestres, cuya conservación es muy importante. Uno de los principales objetivos que se pretende conseguir con la publicación del Real Decreto 1311/2012, es la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y en el medio ambiente, así como en las zonas de mayor interés. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico en las parcelas de control es fruto al 40% de desarrollo. Aumenta ligeramente la incidencia de la araña roja y mosca blanca algodonosa. La presencia de minador y pulgones es testimonial . Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

Aumentan las capturas de mosca del olivo en mosqueros alimenticios y en placas con feromonas. También se incrementa el porcentaje total de frutos afectados y el porcentaje de frutos afectados con formas vivas de mosca. Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌

Tropicales

‌
‌

Se estabiliza el porcentaje de hojas afectadas por el ácaro cristalino (Oligonychus perseae). En algunas parcelas hay presencia de seca de ramas y en otras frutos con presencia de roña del aguacate. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌