|
|
|
|
|
| |
Viernes, 20 de junio de 2025
Conocer la jerarquía de especies vegetales establecida por el Registro de Productos Fitosanitarios del MAPA es esencial para aplicar adecuadamente los fitosanitarios autorizados en cada cultivo. Esta jerarquía agrupa las especies según su relevancia agronómica y regula los usos permitidos de cada producto. Al identificar correctamente si una planta pertenece a una categoría mayor o menor, el usuario garantiza el cumplimiento legal y maximiza la eficacia del tratamiento. Además, evita daños colaterales y posibles sanciones por uso indebido. En definitiva, dominar esta jerarquía es clave para una gestión fitosanitaria responsable y efectiva. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "V" (Desarrollo vegetativo) y como más adelantado "B" (Botones). En los muestreos realizados en esta semana, se aprecia la presencia de las primeras larvas de heliotis (Helicoverpa armigera) y un aumento poblacional de las larvas de earias (Earia insulana) en el cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante en la provincia es "J" (Fruto desarrollado). En las observaciones realizadas se aprecia un aumento de la incidencia de cribado (Coryneum beyerinckii), así como, la presencia de mancha ocre (Polystigma fulvum) en la provincia. Leer más.. |
|
|
|
|
La fenología dominante a nivel provincial es "G2" (Fruto cuajado). De las observaciones realizadas, se aprecia un nivel alto de frutos con polilla del olivo (Prays oleae) vivo en su generación carpófaga. Se reduce la actividad de algodoncillo del olivo (Euphyllura olivina). Desciende el vuelo de los adultos de abichado (Euzophera pinguis). Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en la provincia es "K" (Grano tamaño guisante). Aumenta la presencia de hojas afectadas por el mildiu (Plasmopara viticola), en la zona de Bailen. Leer más |
|
|
|