|
|
|
|
|
| |
Lunes, 14 de abril de 2025
La normativa europea exige altos estándares para autorizar sustancias activas, y así garantizar eficacia y seguridad en la producción vegetal. Andalucía, mediante la Orden de 4 de abril de 2023, permitió el uso de todas las sustancias del Registro del MAPA en Producción Integrada, incorporando especificaciones sostenibles en su anexo. Casi dos años después y ante dificultades en el control de plagas por falta de alternativas, se ha publicado la Resolución de 31 de marzo de 2025, que modifica dicho anexo para eliminar ciertas limitaciones, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la protección de cultivos. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante en la zona centro es "I" (Fruto joven) y como más atrasado "H" (Fruto cuajado). De las observaciones realizadas, continúa la actividad de cribado (Coryneum beyerinckii) sobre el cultivo. Por otra parte, la previsión meteorológica para los próximos días anuncia el registro de lluvias en la provincia, lo que va a favorecer el desarrollo y expansión de enfermedades criptogámicas. Leer más.. |
|
|
|
|
La fenología dominante es "F" (Floración) en Mágina y como más atrasado "D" (Botones separados). De las observaciones realizadas en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Por otra parte, la previsión de lluvias para los próximos días va a favorecer la actividad de enfermedades en el cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante a nivel provincial esta compartida por los estados "B" (Yema movida) y "C" (Formación inflorescencias). De las observaciones realizadas, comienza la actividad de la polilla del olivo (Prays oleae) en su generación antófaga sobre las inflorescencias. Aumenta la actividad de algodoncillo del olivo (Euphyllura olivina), principalmente en la Zona Biológica de Loma Alta. Aumento del vuelo de los adultos de abichado (Euzophera pinguis). Por otra parte, las condiciones ambientales que se vienen produciendo va a favorecer el desarrollo y expansión de enfermedades como el repilo (Fusicladium oleaginum). Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en la zona de Bailén es "D" (Hoja incipiente). Por otra parte, se prevé lluvias para los próximos días, que acompañadas por las suaves temperaturas que se vienen registrando, va a favorecer el desarrollo vegetativo del cultivo, así como, a generar condiciones propicias para el desarrollo y expansión de enfermedades criptogámicas. Leer más |
|
|
|