Version web
cabecera_jaen_olivar
Ue_vertical ‌ nuevo logo JA
‌
‌
‌
‌
embalse ‌

Viernes, 4 de abril de 2025

Marzo ha sido más frío en temperaturas medias y máximas, pero no en mínimas, y significativamente más lluvioso de lo habitual. Ha sido el tercer mes más lluvioso registrado en nuestra red, solo superado por diciembre de 2009 y marzo de 2018. En Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, ya se ha superado la pluviometría media anual. Aunque estas lluvias benefician la reserva hídrica, el exceso de humedad puede favorecer plagas y enfermedades, hongos y bacterias principalmente, que amenazan los cultivos, exigiendo una vigilancia rigurosa y medidas fitosanitarias efectivas. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

La fenología dominante en la zona centro es "H" (Fruto cuajado) y "F" (Flor abierta) en la zona sur. De las observaciones realizadas, se comienza a observar la actividad de cribado (Coryneum beyerinckii)  sobre el cultivo. Por otra parte, la previsión meteorológica para los próximos días anuncia el registro de lluvias en la provincia, lo que va a favorecer el desarrollo y expansión de enfermedades criptogámicas. Leer más..

‌
‌
cultivo-cereza
‌

Cerezo

‌
‌

La fenología dominante es "C" (Botones visibles) en Mágina y "D" (Botones separados), en la zona de Sierra Sur. De las observaciones realizadas en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Por otra parte, la previsión de lluvias para los próximos días va a favorecer la actividad de enfermedades en el cultivo. Leer más.

‌
‌
cultivo-esparrago
‌

Espárrago verde

‌
‌

La fenología dominante es Fase vegetativa. En los muestreos realizados en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Leer más

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

La fenología dominante a nivel provincial es "B" (Yema movida) y como más avanzado "C" (Formación inflorescencias), en todas las Zonas Biológicas a excepción de Mágina Sur y Sierra Segura. De las observaciones realizadas,  se aprecia la actividad de larvas de polilla del olivo (Prays oleae) en su generación filófaga. Actividad de algodoncillo del olivo (Euphyllura olivina), principalmente en la Zona Biológica de Loma Alta. Aumento del vuelo de los adultos de abichado (Euzophera pinguis). Por otra parte, las condiciones ambientales que se vienen produciendo va a favorecer el desarrollo y expansión de enfermedades como el repilo (Fusicladium oleaginum).  Leer más.

‌
‌
cultivo-pistacho_02
‌

Pistacho

‌
‌

El estado fenológico en la provincia es "A" (Yema invierno) y como más avanzado "B" (Yema hinchada). De las observaciones realizadas no se aprecia la actividad de agentes sobre el cultivo. Por otra parte, con el aumento de las temperaturas y el registro de precipitaciones para los próximos días, va a favorecer el desarrollo vegetativo del cultivo. Leer más

‌
‌
cultivo-vid
‌

Vid

‌
‌

El estado fenológico dominante en Sierra Sur es "A" (Yema invierno) y en Bailén es "B2" (Yema hinchada), Por otra parte, se prevé lluvias para los próximos días que va a favorecer el desarrollo vegetativo del cultivo. Leer más

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.capder@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌