Version web
cabecera_jaen_olivar
Ue_vertical ‌ nuevo logo JA
‌
‌
‌
‌
barra_tratamientos ‌

Viernes, 28 de marzo de 2025

La correcta calibración de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios es fundamental para garantizar su eficacia y minimizar riesgos. Un equipo mal calibrado puede generar subdosificación, reduciendo el control de plagas y favoreciendo resistencias, o sobredosificación, aumentando el riesgo de fitotoxicidad, residuos en los cultivos y contaminación ambiental. En cambio, una calibración adecuada optimiza la distribución del producto, mejora la eficiencia del tratamiento, reduce costes y protege la salud del aplicador y el ecosistema. La revisión periódica es clave para una agricultura sostenible y segura. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

La fenología dominante en la provincia es "B" (Yema movida) y como estado más avanzado "C" (Formación de inflorescencias) en la mayoría de las Zonas Biológicas a excepción de Mágina Sur y Sierra Ahillos y San Pedro. Continúa la incidencia de las larvas de polilla del olivo (Prays oleae), en su generación filófaga. Actividad de algodoncillo del olivo (Euphyllura olivina), principalmente en la Zona Biológica de Loma Alta. Por otra parte, se están dando condiciones ambientales de humedad y temperatura que favorecen el desarrollo de enfermedades como repilo (Fusicladium oleagineum). Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.capder@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌