|
|
|
|
|
| |
Viernes, 6 de septiembre de 2024
Ya está disponible la edición de septiembre 2024 de la Revista Digital de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, que incluye, entre otros temas, la repercusión que Scirtothrips aurantii está teniendo en Andalucía; la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) tras su reciente detección en la provincia de Granada y un artículo sobre un ensayo con trampas digitales para capturas de insectos. Junto a estos, hay otros artículos que completan este número de #RAIFdigital y que esperamos sean de utilidad para todos. Acceder a la Revista Digital
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "G" (Cápsulas grandes) y como más avanzado "A" (Cápsulas abiertas). De las observaciones realizadas se observa aumento de mosca blanca (Bemisia tabaci) y de earias (Earias insulana), por lo que se recomienda seguir prestando atención a su evolución biológica, por otra parte, se mantienen muy bajas las poblaciones larvarias de heliotis (Helicoverpa armigera). Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante en la provincia es "L" (Madurez, desecación del mesocarpio). Continua la recolección del cultivo. De las observaciones realizadas, se observa una notable incidencia de enfermedades criptogámicas como mancha ocre (Polystigma fulvum). Las condiciones ambientales que se viene registrando han favorecido la desaparición del cribado (Coryneum beyerinckii), en los nuevos crecimientos vegetativos del cultivo. En cuanto a la actividad de plagas, ligero descenso de la incidencia de tigre del almendro (Monosteira unicostata). Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es Fase vegetativa. De las observaciones realizadas en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Leer más |
|
|
|
|
La fenología dominante a nivel provincial es "H" (Endurecimiento de hueso). En las observaciones realizadas se observa un aumento poblacional de adultos, así como, de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) sobre el cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es Semilla al 100% del tamaño final. De las observaciones realizadas en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Se observa el acorchado de hojas en plantas macho de la variedad Peter. Leer más |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en la provincia es "N" (Maduración). Continua la recolección del cultivo. No se aprecia actividad de oidio (Uncinula necator) ni de mosquito verde en las ECB de seguimiento. Leer más |
|
|
|