|
|
|
|
|
| |
Viernes, 28 de junio de 2024
La Producción Integrada es un modelo de agricultura sostenible que ofrece a los consumidores alimentos seguros, saludables y asequibles, con respeto medioambiental. Estos productos están certificados y proceden de cultivos presentes en la región, lo que contribuye a la sostenibilidad de nuestras zonas rurales generando una menor huella ecológica, fomentando la economía local y mejorando la rentabilidad de las explotaciones. La Producción Integrada asegura la trazabilidad completa y la alta calidad organoléptica. Los consumidores pueden identificar y diferenciar estos productos buscando el distintivo de garantía en los etiquetados. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "B" (Botones) y como más avanzado se comienza a observar "F" (Floración). De las observaciones realizadas se aprecia un ligero aumento en la incidencia de pulgón (Aphis gossypii) y descenso de araña roja (Tetranychus urticae) en la mayoría de Zonas Biológicas, por otra parte, se aprecia un aumento en los niveles poblacionales de larvas de earias (Earias insulana) y de heliotis (Helicoverpa armigera). Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante en la provincia es "J" (Fruto desarrollado). De las observaciones realizadas, se observa una notable incidencia de enfermedades criptogámicas como cribado (Coryneum beyerinckii), y un aumento en la presencia de mancha ocre (Polystigma fulvum) sobre el cultivo. En cuanto a la actividad de plagas, desciende la presencia de pulgón (Hyalopterus amygdali). Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante a nivel provincial es "G2" (Fruto cuajado) y como más avanzado "H" (Endurecimiento de hueso). De las observaciones realizadas, se aprecia un descenso en la actividad de larvas de polilla del olivo (Prays oleae) en su generación carpófaga. Continúa el descenso del vuelo de los adultos de abichado (Euzophera pinguis). Por otra parte, en las observaciones realizadas no se aprecia la presencia de cochinilla de la tizne (Saissetia oleae). Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es Engrosamiento de fruto y como más avanzado Endurecimiento de fruto. De las observaciones realizadas en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Leer más |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en la provincia es "L" (Cerramiento del racimo). Es en esta semana cuando se aprecian las primeras hojas afectadas por mildiu (Plasmopara viticola) en ambas Zonas Biológicas, por otra parte, se mantiene la incidencia de mosquito verde en la zona de Bailen. Leer más |
|
|
|