|
|
|
|
|
 | |
Viernes, 22 de septiembre de 2023
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) crea un nuevo panel interactivo con acceso en línea a los resultados de escaneo de horizontes más recientes, para detectar e identificar plagas nuevas, emergentes o prioritarias que plantean una amenaza para el territorio de la UE. En cooperación con otros organismos europeos, la EFSA publica boletines mensuales, destacando las noticias más relevantes sobre plagas de plantas a nivel mundial, que se comparte con la Comisión Europea y las autoridades fitosanitarias de los Estados miembros, con objetivo de reforzar la preparación de la UE para hacer frente a los riesgos fitosanitarios emergentes. Ampliar información |
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "A" (Cápsulas abiertas). Se mantiene una baja actividad tanto de heliotis (Helicoverpa armigera) y de earias (Earia insulana), como del resto de agentes que suelen afectar al cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es "L" (Madurez, desecación del mesocarpio). Continúa la recolección del cultivo en la provincia. Por otra parte, en las observaciones realizadas se aprecia la actividad de agentes como cribado (Coryneum beyerinckii) y mancha ocre (Polystigma fluvum), principalmente en la zona sur de la provincia. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es Fase vegetativa. En los muestreos realizados en las diferentes parcelas de seguimiento, no se aprecia actividad de agentes patógenos sobre el cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es "H" (Endurecimiento de hueso) y como más avanzado el estado "I2" (Envero-mancha roja). Se aprecia tanto un aumento de las poblaciones de adultos de mosca del olivo (Bactrocera oleae), como de su incidencia sobre los frutos. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es Semilla al 100% del tamaño final, apreciándose como más avanzada los estados Rajado de epicarpio y Apertura del endocarpio. Ha comenzado la recolección en algunas parcelas de la zona centro en la provincia. De las observaciones realizadas en las diferentes parcelas de seguimiento, no se observa la actividad de patógenos sobre el cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es "N" (Maduración). Se mantiene baja la actividad de mosquito verde (Jacobiasca lybica, Asimmetrasca decedens), mientras que, la incidencia del resto de agentes es muy reducida. Leer más. |
|
|
|