Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
newsleter_2025_26 ‌

Viernes, 27 de junio de 2025

El cuaderno de explotación es un documento obligatorio por normativa europea y nacional, donde los agricultores deben registrar las actuaciones realizadas en sus parcelas, como tratamientos fitosanitarios, fertilización o riego. Aunque en el sector a veces se percibe como una carga burocrática, este registro permite demostrar el cumplimiento de buenas prácticas agrarias, facilitar inspecciones y acceder a ayudas. Además, llevarlo correctamente ayuda al propio agricultor a tomar decisiones más eficientes, mejorar la trazabilidad de sus productos y anticiparse a problemas del cultivo. En definitiva, bien utilizado, es una herramienta útil para una agricultura más profesional y sostenible. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Teniendo en cuenta que a partir del máximo de vuelo de machos de piojo rojo de California (Aonidiella aurantii) se puede prever el máximo de formas sensibles (L1+L2), se informa que esta semana se ha registrado dicho pico. Las altas temperaturas de los próximos días afectarán negativamente a los adultos machos. Leer más.

‌
‌
GIPOLIVAR
‌

Olivar

‌
‌

Aunque esta semana ha habido un ligero aumento de las capturas de adultos de mosca del olivo (Bactrocera oleae), las calurosas temperaturas previstas para los próximos días serán limitantes para la actividad y desarrollo de esta plaga, disminuyendo de manera importante el riesgo de picada. Leer más.

‌
‌
Foto parcela vid_publicado
‌

Vid

‌
‌

Debido, principalmente, a los frecuentes tratamientos realizados para intentar frenar el avance del mildiu (Plasmopara viticola) más los específicos, la incidencia de oídio (Uncinula necator) está siendo, por ahora, poco importante. Se prevé continúe así coincidiendo con las temperaturas calurosas de los próximos días. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌