Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
Estación meteorológica ‌

Viernes 9 de mayo de 2025

El mes de abril se ha caracterizado en Andalucía por un comportamiento térmico más cálido y ligeramente más húmedo de lo habitual. La temperatura media ha superado en un 3.5 % el valor histórico, con máximas un 1.4 % superiores y mínimas un 10 % por encima de la media. Las precipitaciones han sido un 1.2 % superiores al promedio, con valores desiguales entre provincias. Solo Almería, Granada y Jaén han registrado lluvias por debajo de lo habitual. En el resto ya se ha alcanzado la media de precipitación del año agrícola. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

De cara al control químico del trips Scirtothrips aurantii una vez finalizada la floración, se informa que, tras las precipitaciones acaecidas desde enero, junto a temperaturas en general frescas, se detecta una baja población, recomendándose, antes de tomar cualquier decisión, su muestreo para constatar su presencia. Leer más.

‌
‌
cultivo-fresa
‌

Fresa

‌
‌

Las condiciones meteorológicas son, en esta época, favorables para el desarrollo de las podredumbres de raíz y cuello, recomendándose arrancar y destruir fuera de las parcelas aquellas plantas con síntomas, no debiendo ser nunca arrojadas a las calles. Leer más.

‌
‌
GIPOLIVAR
‌

Olivar

‌
‌

Una vez alcanzado el máximo de vuelo del abichado del olivo (Euzophera pinguis), se recomienda el muestreo del tronco y ramas principales en busca de restos de excrementos, lo que delatará su presencia y justificaría su control químico cuando los daños sean graves. Leer más.

‌
‌
Foto parcela vid_publicado
‌

Vid

‌
‌

Habiéndose detectado en semanas anteriores el vuelo de la polilla del racimo (Lobesia botrana), se informa de la presencia de larvas en los primeros racimos en formación, si bien, siendo escasos los daños observados. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌