Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
embalse ‌

Viernes, 4 de abril de 2025

Marzo ha sido más frío en temperaturas medias y máximas, pero no en mínimas, y significativamente más lluvioso de lo habitual. Ha sido el tercer mes más lluvioso registrado en nuestra red, solo superado por diciembre de 2009 y marzo de 2018. En Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, ya se ha superado la pluviometría media anual. Aunque estas lluvias benefician la reserva hídrica, el exceso de humedad puede favorecer plagas y enfermedades, hongos y bacterias principalmente, que amenazan los cultivos, exigiendo una vigilancia rigurosa y medidas fitosanitarias efectivas. Ampliar información

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Las condiciones ambientales están siendo las favorables para el inicio y desarrollo de la alternaria (Alternaria alternata pv. citri) en variedades sensibles a esta enfermedad. Se recomienda, entre otros, mantener las calles limpias de restos de material que pudiera favorecer la proliferación del hongo. Leer más.

‌
‌
cultivo-fresa
‌

Fresa

‌
‌

La entrada de una nueva borrasca por la provincia de Huelva eleva el riesgo de podredumbre gris o botritis en frutos (Botrytis cinerea). Para evitar acumulación de inóculo infectivo en las calles, se recomienda extraer los frutos afectados de la finca. Leer más.

‌
‌
GIPOLIVAR
‌

Olivar

‌
‌

Una vez alcanzado el desarrollo de las inflorescencias, se recomienda el muestreo de la polilla del olivo o prais (Prays oleae) en su generación antófaga. Leer más.

‌
‌
Foto parcela vid_publicado
‌

Vid

‌
‌

Mucha atención al mildiu (Plasmopara viticola) una vez que los brotes están superando los 10 cm de longitud con aparición de racimos y vuelven a registrarse precipitaciones, factores que favorecen el inicio de esta enfermedad que puede ocasionar graves mermas en la producción. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌