|
|
|
|
|
| |
Viernes, 13 de diciembre de 2024
Plan Andaluz de Vigilancia Fitosanitaria en Cítricos. Andalucía cuenta con una importante superficie y producción citrícola. Ante el gran impacto económico que puede suponer para el sector la entrada de nuevos organismos nocivos que no se encuentran presentes en nuestra Comunidad, desde la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible se puso en marcha, en el año 2015, el Plan Andaluz de Vigilancia Fitosanitaria en Cítricos (PAVFC) con objeto de establecer un mecanismo de detección precoz que permita la planificación de medidas de control y erradicación de los organismos nocivos con el fin de evitar la dispersión en el territorio andaluz y minimizar los daños o riesgos para las producciones de cítricos. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
Las bajas temperaturas registradas esta semana han afectado negativamente tanto a la actividad de fitófagos como al inicio y desarrollo de patologías que afectan al cultivo de los cítricos. Según la predicción meteorológica el ambiente continuará siendo frío, manteniéndose bajo el riesgo de ataque de plagas y enfermedades. Leer más. |
|
|
|
|
Al tratarse la fresa de un cultivo bajo macrotúnel, aunque el ambiente en el exterior sea frío, en las horas centrales del día se pueden alcanzar temperaturas lo suficientemente suaves como para que se mantenga moderado el riesgo de ataque del oídio (Podosphaera aphanis), especialmente tras varios días con baja luminosidad. Se recomienda, por ello, su muestreo periódico. Leer más. |
|
|
|