|
|
|
|
|
| |
Viernes, 29 de noviembre de 2024
El pasaporte fitosanitario consiste en una etiqueta oficial para el traslado de vegetales, productos vegetales y otros objetos en el territorio de la Unión y, en su caso, para su introducción y traslado en zonas protegidas. Con esta etiqueta se acredita que se cumplen todos los requisitos exigidos en la reglamentación, es decir, que están libres de plagas cuarentenarias y cumplen los umbrales de tolerancia de las plagas reguladas no cuarentenarias, entre otros requisitos. El formato y contenido del pasaporte fitosanitario tiene que cumplir ciertas condiciones, y tiene que ser expedido por operadores autorizados. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
Si bien, la actividad de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) tiende en esta época a disminuir, es muy importante, de cara a reducir su incidencia cuando las temperaturas sean primaverales, mantener la plantación limpia de restos de fruta picada o caída en el suelo. Igualmente, se recomienda intervenir sobre otros huéspedes, como chumberas e higueras. Leer más. |
|
|
|
|
Las condiciones ambientales actuales (cielos parcialmente nubosos, temperaturas máximas suaves y humedad relativa moderada) están siendo favorables para el inicio y desarrollo del oídio (Podosphaera aphanis), enfermedad que aumenta su incidencia en los últimos siete días. Leer más. |
|
|
|