Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
lluvia_octubre_2024 ‌

Lunes, 4 de noviembre de 2024

Informe meteorológico del mes de octubre. Los registros diarios facilitados por los sensores automáticos de la Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, proporcionan una información muy útil para la lucha contra plagas y enfermedades y determinación de las necesidades de agua de los cultivos, consiguiendo así un uso eficiente y racional de los medios de producción disponibles. Este mes se ha caracterizado por las altas precipitaciones registradas. En promedio, en Andalucía, se ha recogido un 127% más de lo que suele ser habitual en octubre. Acceder al informe meteorológico del mes de octubre.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Tras un mes de octubre con precipitaciones frecuentes, y previéndose temperaturas máximas suaves, se recomienda tener en cuenta, a parte de enfermedades como el aguado y la alternaria, los posibles daños por antracnosis (Colletotrichum spp.) tanto en frutos como en hojas, la cual puede ocasionar importantes defoliaciones como la de finales del 2022. Leer más.

‌
‌
GIPOLIVAR
‌

Olivar

‌
‌

Las condiciones ambientales recientes han sido favorables para el inicio y desarrollo del repilo (Fusicladium oleagineum). Se recomienda, una vez finalizada la recolección, y cuando las condiciones del suelo lo permitan, realizar tratamientos fúngicos mojando bien toda la masa foliar del árbol, preferentemente las zonas bajas e interiores donde más frecuentemente se desarrolla la enfermedad. Leer más.

‌
‌
cultivo-fresa
‌

Fresa

‌
‌

Finalizada la plantación de plantones origen vivero, se procede, de manera generalizada, a sustituir las marras de plantación por plantones nuevos. Grosso modo, y entre otros, dicha incidencia ha sido mayor cuanto más temprana fue la plantación, habiéndose conjugado plantones con "falta de madurez" con temperaturas elevadas entre finales de septiembre y principios de octubre en la provincia de Huelva. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌