Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
revista_septiembre_2024 ‌

Viernes, 6 de septiembre de 2024

Ya está disponible la edición de septiembre 2024 de la Revista Digital de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, que incluye, entre otros temas, la repercusión que Scirtothrips aurantii está teniendo en Andalucía; la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) tras su reciente detección en la provincia de Granada y un artículo sobre un ensayo con trampas digitales para capturas de insectos. Junto a estos, hay otros artículos que completan este número de #RAIFdigital y que esperamos sean de utilidad para todos. Acceder a la Revista Digital

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Aumenta la presión de araña parda o portuguesa (Eutetranychus banksi) en aquellas parcelas con presencia. Se recuerda que esta plaga aumenta considerablemente su población en un corto espacio de tiempo en condiciones de temperaturas cálidas y humedad relativa moderada, pudiendo colonizar el cultivo en su totalidad. En este sentido, se informa que actualmente el ambiente es favorable para su desarrollo y dispersión.  Leer más.

‌
‌
GIPOLIVAR
‌

Olivar

‌
‌

Esta semana se registra un aumento importante del vuelo del abichado del olivo (Euzophera pinguis). Se recomienda estar atentos al momento en el que se alcance el máximo de vuelo de la generación de verano al ser éste el periodo de máxima eficiencia en el control de esta plaga. Leer más.

‌
‌
Foto parcela vid_publicado
‌

Vid

‌
‌

Comienza la vendimia de la variedad predominante en el Condado de Huelva, la Zalema, con una excelente calidad sanitaria de los racimos y con una más que adecuada concentración de azúcares o grados de alcohol probable. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌