Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
MARIQUITA COMIENDOSE UN PULGON ‌

Lunes, 22 de julio de 2024

Autorizaciones excepcionales de productos fitosanitarios. En circunstancias especiales y debidamente justificadas, el artículo 53 del Reglamento 1107/2009, de 21 de octubre de 2009 relativo a la comercialización de productos fitosanitarios establece que un estado miembro puede autorizar por un periodo no superior a 120 días, la comercialización de productos fitosanitarios para su utilización controlada y limitada. La autorización excepcional se concede mediante resolución de la Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAPA. Acceder a la relación de autorizaciones excepcionales en vigor en la Comunidad Autónoma de Andalucía clasificadas por cultivo. Además, la web de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, recoge las autorizaciones excepcionales en vigor junto a las restricciones de uso para los cultivos en Producción Integrada en Andalucía.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Se recomienda, en estos momentos, realizar el muestreo al binocular de fruta y madera manchada por la 2ª generación del piojo rojo de California (Aonidiella aurantii). Esta semana se registra una media provincial del 41% de Formas Sensibles (L1+L2). Los episodios de altas temperaturas pueden ralentizar el avivamiento de larvas, incluso ocasionar su muerte. Leer más.

‌
‌
GIPOLIVAR
‌

Olivar

‌
‌

Disminuye, por altas temperaturas, la actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae). Aún así, se recomienda su monitoreo y el muestreo de fruta picada especialmente en parcelas de aceituna de mesa. Leer más.

‌
‌
Foto parcela vid_publicado
‌

Vid

‌
‌

Las altas temperaturas registradas en el Condado de Huelva han detenido la expansión del mildiu (Plasmopara viticola), el cual se había reactivado con las últimas lluvias. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌