|
|
|
|
|
| |
Viernes, 5 de julio de 2024
Los registros diarios facilitados por los sensores automáticos de la Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, proporcionan una información muy útil para la lucha contra plagas y enfermedades y determinación de las necesidades de agua de los cultivos, consiguiendo así un uso eficiente y racional de los medios de producción disponibles. Como dato a destacar, la temperatura media ha sido un 2,7% inferior a la media histórica, oscilando las temperaturas medias entre los entre 21,4 ºC en Granada y 23,3 ºC en Jaén y Córdoba. Acceder al informe meteorológico del mes de junio.
|
|
|
|
|
|
De cara al control poblacional de la 2ª generación del piojo rojo de California (Aonidiella aurantii) se informa que, es muy probable que la semana pasada, con un acumulado en su integral térmica en torno a los 912 grados, se alcanzara el máximo de vuelo de machos. Leer más. |
|
|
|
|
Las temperaturas máximas están superando el umbral limitante de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), los 35º, de manera ocasional, previéndose una situación similar para los próximos días. Es importante monitorear esta plaga mediante trampas para conocer la actividad de los adultos, previéndose así el riesgo de picada. Leer más. |
|
|
|
|
Teniendo en cuenta que el porcentaje de cepas afectadas por oídio (Uncinula necator) está siendo importante, se informa que las condiciones meteorológicas están, y van a ser en los próximos días, favorables para su inicio y desarrollo. Leer más. |
|
|
|