Version web
citrico envero HUELVA
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
olivar_fenologia_maduración_J1‌

Viernes, 10 de noviembre de 2023

Informe meteorológico del mes de octubre. Los registros diarios facilitados por los sensores automáticos de la Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, de las principales variables meteorológicas de estaciones estratégicamente situadas en áreas agrícolas de Andalucía, proporcionan una información muy útil para la lucha contra plagas y enfermedades y determinación de las necesidades de agua de los cultivos, consiguiendo así un uso eficiente y racional de los medios de producción disponibles. Como dato a destacar, la pluviometría de octubre es un 21% superior a la media histórica de este mes desde el año 2000 en el conjunto de Andalucía. El informe meteorológico se elabora con la información recogida por dicha red cada mes. Acceder al informe meteorológico del mes de octubre

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Si bien, la incidencia de la araña parda o portuguesa (Eutetranychus spp.) es baja, se registra un ligero aumento tras el cese de las lluvias. Por el carácter explosivo de esta plaga, se recomienda su monitoreo hasta que las temperaturas sean más frías y/o se reduzcan las horas luz. Leer más.

‌
‌
cultivo-fresa
‌

Fresa

‌
‌

Finalizada la plantación, se recomienda prestar especial atención a las primeras brotaciones para minimizar, dado el caso, las poblaciones del trips Scirtothrips aurantii. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌