Version web
huelva-2
Ue_vertical ‌ junta_2022-2
‌
‌
‌
‌
3‌

Viernes, 15 de septiembre de 2023

Publicado recientemente en el Diario Oficial de la Unión Europea un reglamento que modifica y actualiza la lista de especies vegetales sensibles a la bacteria Xylella fastidiosa. Esta enfermedad se transmite de forma natural de unas plantas a otras con la ayuda de insectos vectores, principalmente cicadélidos y cercópidos, hemípteros chupadores que se alimentan del xilema. Se considera que el riesgo de introducción en nuestro territorio es alto, debido al importante volumen de material vegetal hospedante que entra en Andalucía procedente de países en los que está presente esta bacteria. Constituye una seria amenaza en cultivos de gran importancia económica de nuestra comunidad como olivo, cítricos, vid y frutales de hueso, así como en numerosas especies ornamentales o forestales. Ampliar información

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Esta semana se registra un ligero aumento del cotonet (Planococcus citri), pudiéndose tratar del inicio de una 4ª generación, la que se da entre septiembre y octubre. Leer más.

‌
‌
olivar_ventaLlano_01
‌

Olivar

‌
‌

De cara a minimizar los daños por repilo (Fusicladium oleagineum), se recomienda realizar, entre finales del verano o principios del otoño, las aplicaciones fungicidas oportunas que protejan la masa foliar. Leer más.

‌
‌
cultivo-vid
‌

Vid

‌
‌

Continúa la recolección de la variedad predominante en el Condado de Huelva, la Zalema. Ésta podría ralentizarse dependiendo de las precipitaciones previstas, pudiéndose ver afectada la sanidad de los racimos por la aparición de podredumbres. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌