|
|
|
|
|
 | |
Viernes, 19 de noviembre de 2021
La Producción Integrada utiliza sistemas agrícolas de obtención de vegetales que aprovechan al máximo los recursos y los mecanismos de producción naturales y aseguran a largo plazo una agricultura sostenible, introduciendo en ella métodos biológicos y químicos de control, y otras técnicas que compatibilicen las exigencias de la sociedad, la protección del medio ambiente y la productividad agrícola. Son los Reglamentos Técnicos Específicos para cada cultivo, los que definen las prácticas agrícolas obligatorias, prohibidas y recomendadas para cada uno de ellos. De esta forma, en cada Reglamento se contempla desde la preparación del terreno hasta la siembra o la plantación, la fertilización, el riego, los tratamientos fitosanitarios, la recolección, la poda, etc. El cumplimiento de estas normas es vigilado por las Empresas de Certificación y Control. |
|
|
|
|
|
La AEMET prevé, para los días 20 y 21 de noviembre, precipitaciones en la provincia de Huelva seguidas de tiempo soleado, condiciones que aumentan el riesgo de desarrollo y dispersión del aguado (Phytophthora spp.) y de la alternaria (Alternaria alternata pv. citri). Actualmente no existe prórroga para la comercialización y uso de formulados a base de Mancozeb, habiendo un periodo de gracia para su uso hasta enero del 2022. En Producción Integrada está autorizado para el control del aguado, en Gestión Integrada de Plagas para ambas enfermedades. Recordar que, en su hoja de Registro, debió o debe estar autorizado para el cultivo de Cítricos. Leer más |
|
|
|
|
Tras las precipitaciones previstas por la AEMET se prevé tiempo soleado, aumentando el riesgo de ataque de oídio (Podosphaera aphanis) en aquellas plantaciones ya cubiertas por plástico. En el resto aumentaría el riesgo de ataque de podredumbre de raíz y cuello. Leer más |
|
|
|