Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
CIMG0609 ‌

Viernes, 24 de enero de 2025

Las condiciones meteorológicas influyen directamente en el desarrollo de plagas y enfermedades en los cultivos. Factores como la humedad, temperatura y lluvias crean ambientes propicios para su proliferación. Monitorear el clima permite anticipar riesgos y aplicar medidas oportunas. Las prácticas culturales, como la rotación de cultivos, la poda adecuada, el control del riego y la eliminación de residuos vegetales, fortalecen la salud de las plantas y dificultan la propagación de patógenos. Una gestión integrada basada en la prevención no solo protege las cosechas, sino que también promueve una agricultura sostenible y reduce la dependencia de tratamientos químicos. Red de Estaciones Agrometeorológicas de Andalucía

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es “A“ (Yema en latencia) y continúa la recolección. Mínima actividad de las plagas, aunque es conveniente prestar atención a enfermedades como aguado tras las lluvias anunciadas. Leer más.

‌
‌
cultivo_pepino
‌

Pepino

‌
‌

El estado fenológico dominante es inicio de recolección. Destaca presencia de plagas como pulgón, araña roja, mosca blanca y trips. Con respecto a las enfermedades destaca mildiu.  Leer más.

‌
‌
cultivo_pimiento
‌

Pimiento

‌
‌

El estado fenológico dominante es inicio de recolección. Leve presencia de plagas, destacando trips y pulgón y enfermedades como oídio. Leer más.

‌
‌
tomate
‌

Tomate

‌
‌

El estado fenológico dominante es inicio de recolección. Leve incidencia de plagas, destacando trips y vasates y enfermedades como podredumbre gris y mildiu. Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌

Tropicales

‌
‌

Presencia de plaga cuarentenaria como escarabajo de la ambrosía. Destaca araña de cristal y enfermedades como hongo aéreo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌