Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsleter_2025_26 ‌

Viernes, 27 de junio de 2025

El cuaderno de explotación es un documento obligatorio por normativa europea y nacional, donde los agricultores deben registrar las actuaciones realizadas en sus parcelas, como tratamientos fitosanitarios, fertilización o riego. Aunque en el sector a veces se percibe como una carga burocrática, este registro permite demostrar el cumplimiento de buenas prácticas agrarias, facilitar inspecciones y acceder a ayudas. Además, llevarlo correctamente ayuda al propio agricultor a tomar decisiones más eficientes, mejorar la trazabilidad de sus productos y anticiparse a problemas del cultivo. En definitiva, bien utilizado, es una herramienta útil para una agricultura más profesional y sostenible. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

El estado fenológico dominante sigue siendo “J” (Fruto desarrollado). Las plagas destacadas son avispilla del almendro y falso tigre del almendro. Con respecto a las enfermedades destaca el incremento de presencia de la mancha ocre. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es “I2” (cierre del cáliz). Destacan plagas como mosca blanca. Mínima incidencia de enfermedades aéreas. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es “G2” (Fruto cuajado). Descenso de plagas como prays generación carpófaga. Con respecto a las enfermedades aéreas hay que estar atentos al repilo. Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌

Tropicales

‌
‌

En aguacate continúa la presencia de plagas como el ácaro cristalino y el escarabajo de la ambrosía. Con respecto a las enfermedades destaca el hongo aéreo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌