Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsletter_2025_24 ‌

Martes, 17 de junio de 2025

En la lucha contra plagas y enfermedades de los cultivos, la formación continua se erige como una herramienta imprescindible que garantiza la actualización y enriquecimiento del conocimiento técnico y práctico de los profesionales del campo. Los asesores, a través de esta formación constante, adquieren competencias para diagnosticar, prevenir y gestionar eficazmente diversas amenazas, implementando estrategias integradas que protegen la salud de las explotaciones. Su asesoramiento, basado en fundamentos científicos y buenas prácticas, permite optimizar la productividad y fomentar la sostenibilidad. El compromiso formativo promovido por instituciones oficiales fortalece este rol estratégico, transformando retos en oportunidades en el ámbito agroalimentario. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

El estado fenológico dominante sigue siendo “I” (Fruto joven) y “J” (Fruto desarrollado). Se ha observado presencia de plagas como gusano cabezudo, pulgón y avispilla del almendro. Con respecto a las enfermedades atención en breve a la mancha ocre. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es "I" (Fruto cuajado). Destacan plagas como pulgón y mosca blanca. Mínima incidencia de enfermedades aéreas. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es “G2” (Fruto cuajado). Destacar la presencia de plagas como prays generación carpófaga. Con respecto a las enfermedades aéreas hay que estar atentos al repilo. Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌

Tropicales

‌
‌

En aguacate presencia de plagas como el ácaro cristalino y el escarabajo de la ambrosía. Con respecto a las enfermedades destaca el hongo aéreo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌