|
|
|
|
|
| |
Lunes, 14 de abril de 2025
La normativa europea exige altos estándares para autorizar sustancias activas, y así garantizar eficacia y seguridad en la producción vegetal. Andalucía, mediante la Orden de 4 de abril de 2023, permitió el uso de todas las sustancias del Registro del MAPA en Producción Integrada, incorporando especificaciones sostenibles en su anexo. Casi dos años después y ante dificultades en el control de plagas por falta de alternativas, se ha publicado la Resolución de 31 de marzo de 2025, que modifica dicho anexo para eliminar ciertas limitaciones, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la protección de cultivos. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “G” (Caída de pétalos) - “H” (Fruto cuajado), el más atrasado es “F” (Floración) y el más avanzado “I” (Fruto joven). Ya hay presencia de los primeros adultos de avispilla del almendro (Eurytoma amygdali) en Granada. Comienzan a observarse focos de pulgón. Destaca el desarrollo de las enfermades fúngicas aéreas como cribado y monilia tras las lluvias. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es “C“ (Aparición de los botones). Mínima actividad de las plagas, aunque es conveniente prestar atención a enfermedades como aguado tras las lluvias registradas. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es "B” (Yema movida), como más atrasado “A” (Yema de invierno) y el más avanzado “C” (Formación de inflorescencias) - “D1” (Empieza corola), incluso “D2” (Despliegue de corola). Destaca la presencia de prays generación filofaga. Bajo nivel de incidencia de enfermedades como el repilo. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es Plantación-Inicio Floración en los cultivos de segundo ciclo. Destaca presencia de plagas como araña roja, pulgón, mosca blanca y trips. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es Recolección. Leve presencia de plagas, destacando trips, araña roja y pulgón y enfermedades como oídio. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es el de Plena recolección. Leve incidencia de plagas y enfermedades, destacando tuta y trips. Leer más. |
|
|