Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
embalse ‌

Lunes, 7 de abril de 2025

Marzo ha sido más frío en temperaturas medias y máximas, pero no en mínimas, y significativamente más lluvioso de lo habitual. Ha sido el tercer mes más lluvioso registrado en nuestra red, solo superado por diciembre de 2009 y marzo de 2018. En Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, ya se ha superado la pluviometría media anual. Aunque estas lluvias benefician la reserva hídrica, el exceso de humedad puede favorecer plagas y enfermedades, hongos y bacterias principalmente, que amenazan los cultivos, exigiendo una vigilancia rigurosa y medidas fitosanitarias efectivas. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

El estado fenológico dominante va desde “F” (Floración) - “H” (Fruto cuajado). Tras las lluvias prestrar especial atención a enfermedades fúngicas aéreas como cribado, monilia y lepra. La avispilla del almendro emergerá en los próximos días. Mínima presencia del resto de plagas. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es “C“ (Apareción de corola)  y continúa la recolección. Mínima actividad de las plagas, aunque es conveniente prestar atención a enfermedades como aguado tras las lluvias registradas.

‌
‌
olivar granada
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es “B” (Yema movida), como más atrasado “A” (Yema de invierno) y el más avanzado en pocas ECBS “C” (Formación de la corola). Aumento destacado de presencia de prays filófaga. Atención al repilo tras las lluvias. Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌

Tropicales

‌
‌

En aguacate presencia de plaga cuarentenaria como es escarabajo de la ambrosía . Destaca araña de cristal y enfermedades como hongo aéreo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌