Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsleter_2025_11 ‌

Martes, 18 de marzo de 2025

Las abundantes precipitaciones acaecidas recientemente en Andalucía han creado un ambiente favorable para el desarrollo de enfermedades fitosanitarias, especialmente aquellas causadas por hongos y bacterias, debido al exceso de humedad y encharcamiento. Para minimizar los riesgos, es fundamental mejorar el drenaje, ajustar el riego, aplicar tratamientos preventivos o, si no se hubiesen podido aplicar a tiempo, dentro de las primeras 48 horas tras el cese de dichas precipitaciones y realizar un monitoreo constante. Mantener una buena ventilación tanto en invernaderos como en cultivos protegidos, así como el adecuado manejo de la vegetación también serán claves para reducir el impacto en los cultivos. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

El estado fenológico dominante abarca desde “C” (Aparece el cáliz) en las variedades tardías hasta “H“ (Fruto cuajado) en las tempranas. Debido a la lluvia, la polinización se puede ver afectada por la ausencia de vuelo de las abejas. Con el elevado grando de humedad ambiental sería aconsejable estar atentos a enfermedades fúngicas aéreas como monilia o cribado. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es “C“ (Aparición de los botones) y continúa la recolección. Atención a enfermedades en fruto como el aguado tras las lluvias registradas. Leve incidencia de plagas, con presencia de mosca blanca y pulgón. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌