Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
revista_septiembre_2024 ‌

Viernes, 6 de septiembre de 2024

Ya está disponible la edición de septiembre 2024 de la Revista Digital de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, que incluye, entre otros temas, la repercusión que Scirtothrips aurantii está teniendo en Andalucía; la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) tras su reciente detección en la provincia de Granada y un artículo sobre un ensayo con trampas digitales para capturas de insectos. Junto a estos, hay otros artículos que completan este número de #RAIFdigital y que esperamos sean de utilidad para todos. Acceder a la Revista Digital

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

El estado fenológico dominante es “K” (Fruto dehiscente, separación del mesocarpio) y “L” (Madurez, desprendimiento del mesocarpio). Se está llevando a cabo la recolección. Presencia de plagas como avispilla del alemendro, mosquito verde y tigre del almendro. Destacan enfermedades como mancha ocre. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es “J“ (Fruto al 40 % desarrollo). Presencia de plagas como mosquito verde y ácaros; leve incidencia de enfermedades como podredumbre de cuello. Leer más.

‌
‌
olivar granada
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante “H” (Endurecimiento de hueso). Continúa siendo leve la actividad de la mosca del olivo, al igual que el resto de plagas y enfermedades. Atención al descenso de la temperatura y aumento de humedad porque puede favorecer su desarrollo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌