|
|
|
|
|
| |
Lunes, 27 de mayo de 2024
Medidas para evitar los daños por barrenillo del olivo. Se recuerda que la legislación vigente obliga que, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, donde haya leña y restos procedentes de la poda anual, deben tomarse las medidas reguladas por la Ley 43/2002 de 20 de noviembre de Sanidad Vegetal y desarrollada en la comunidad Autónoma de Andalucía mediante la Orden de noviembre de 1981 que resume y determina las normas a seguir para prevenir los daños por barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides). Ampliar información
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “J”(Fruto desarrollado). Continúa el aumento de presencia de plagas como pulgón y enfermedades como cribado, lepra y mancha ocre. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es “I1” (Cuajado de frutos). Atención al aumento de actividad de plagas como pulgón, mosca blanca y minador; leve incidencia de enfermedades como aguado en fruto. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante “F” (Floración), “G1” (Caída de pétalos) e incluso “G2” (Fruto cuajado). Continúa aumentando la actividad de prays, por lo que sería recomendable estar atentos a la generación carpófaga. Atención a enfermedades fúngicas aéreas como el repilo. . Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante en agucate, mango y chirimoya es fruto cuajado. En aguacate hay presencia del hongo aéreo y araña de cristal. En mango atención al oídio. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es “H” (Botones florales separados) y como más avanzado “I” (Floración). Leve incidencia de plagas y enfermedades, aunque es aconsejable estar atentos al oídio. Leer más. |
|
|