Version web
granada naranjas envero
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
1‌

Viernes, 3 de noviembre de 2023

Medidas y buenas prácticas a tener en cuenta en la utilización de productos fitosanitarios de cara a evitar la contaminación difusa de masas de agua. Los productos fitosanitarios contribuyen a aumentar los rendimientos en la agricultura y ayudan a asegurar una buena calidad en los alimentos. Pero al mismo tiempo, su utilización puede tener efectos desfavorables en la producción vegetal y también puede entrañar riesgos para la salud humana, animales y el medio ambiente si no se respetan las condiciones de utilización que se establecen en su autorización. Para conseguir un uso sostenible de los mismos y evitar los episodios de contaminación difusa que se pudieran producir en masas de aguas, resulta de vital importancia el cumplimiento de los principios de la Gestión Integrada de Plagas, seguir las medidas de mitigación que se indican en las etiquetas de dichos productos, así como lo establecido en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre. Ampliar información

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

Descenso de las capturas de la mosca de la fruta. Atención a las lluvias, ya que pueden favorecer la proliferación de enfermedades aéreas como el aguado en frutos. El estado fenológico dominante es “K” (Envero). Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

Se mantiene la actividad de la mosca del olivo en niveles medios. Atención a enfermedades como el repilo tras las lluvias. El estado fenológico dominante es "I2” (Envero manchas rojas), seguido de "I1” (Envero amarilleo). Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌

Tropicales

‌
‌

Fin de la recolección del Mango y Chirimoya con baja incidencia de la mosca de la fruta. El Aguacate comenzará a recolectarse en breve, destacando plagas como la araña de cristal y enfermedades fúngicas como el hongo aéreo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌