|
|
|
|
|
Prácticamente se da por finalizada la recolección, con una producción media-baja debido a la sequía. Destaca el buen estado fitosanitario del cultivo, sobre todo durante la recta final del mismo, con leve incidencia de enfermedades y plagas, destacando el mosquito verde, falso tigre del almendro y mancha ocre. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es “J” (Fruto al 40% desarrollo) observándose los primeros frutos en “K” (Envero). Aumento de la actividad de la mosca blanca y mosquito verde. Leer más. |
|
|
|
El estado fenológico dominante es "H” (Endurecimiento de hueso) e "I1” (Envero amarilleo), observándose una alto porcentaje de frutos con síntomas de deshidratación en los secanos. Por ahora es leve el nivel de actividad de la mosca del olivo. Leer más. |
|
|
|
Recta final de la vendimia, destacando el satisfactorio estado sanitario de los racimos, al igual que el de las parras, destacando agentes como el mosquito verde. Leer más. |
|
|