Version web
Granada almendro
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
Sin título - copia‌

Viernes, 22 de septiembre de 2023

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) crea un nuevo panel interactivo con acceso en línea a los resultados de escaneo de horizontes más recientes, para detectar e identificar plagas nuevas, emergentes o prioritarias que plantean una amenaza para el territorio de la UE. En cooperación con otros organismos europeos, la EFSA publica boletines mensuales, destacando las noticias más relevantes sobre plagas de plantas a nivel mundial, que se comparte con la Comisión Europea y las autoridades fitosanitarias de los Estados miembros, con objetivo de reforzar la preparación de la UE para hacer frente a los riesgos fitosanitarios emergentes. Ampliar información

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

Recta final de la recolección, con baja incidencia de los agentes que afectan al cultivo, destacando plagas como el falso tigre del almendro, gusano cabezudo y enfermedades como mancha ocre. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es “J” (Fruto al 40% desarrollo). Mínima presencia de plagas, destacando la cochinilla acanalada y mosca blanca. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es "H" (Endurecimiento de hueso), seguido de “I1” (Envero amarilleo). Atención a la actividad de la mosca del olivo, ya que las condiciones climáticas son favorables. El resto de plagas y enfermedades están siendo poco relevante. Leer más.

‌
‌
cultivo_tropicales
‌


Tropicales

‌
‌

Mango en final de recolección, la cual se ha adelantado considerablemente debido a las elevadas temperaturas y, desde el punto de vista fitosanitario, destacar la presencia de cochinilla de la nieve y mosca de la fruta. En aguacate resalta la presencia de ácaro cristalino y hongo aéreo; con respecto al estado fenológico predomina “J” (Fruto desarrollándose). En chirimoya destaca la presencia de mosca de la fruta y ya ha comenzado la recolección. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌