|
Martes, 13 de mayo de 2025 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 29 de abril al 13 de mayo de 2025. |
|
|

Mango Motril (Granada) Se recomienda reducir al mínimo los tratamientos contra araña marrón en el cultivo de mango, ya que la fauna auxiliar puede controlar esta plaga de forma natural, conforme a los principios de Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla) Para una adecuada gestión integrada de chancro en almendro es importante eliminar ramas afectadas mediante una poda en verde durante verano e invierno. La poda debe realizarse cortando por debajo del chancro, y las ramas extraídas deben ser eliminadas para evitar la propagación del patógeno. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) La Gestión Integrada de Plagas recomienda, para el control de la araña roja en fresa, vigilar y mantener libres de malas hierbas las lindes del cultivo. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Para favorecer el control de pulgón en cítricos, la Gestión Integrada de Plagas recomienda, una vez alcanzado el umbral de tratamiento, dar prioridad a insecticidas respetuosos con los enemigos naturales de pulgones. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Para el control de alternaria en cítricos, es importante programar de forma adecuada el abonado nitrogenado y el riego, a fin de evitar un exceso de brotaciones jóvenes, altamente susceptibles a esta enfermedad, según recomendaciones de la guía de Gestión Integrada de Plagas del cultivo. Leer más |
|

Aguacate Motril (Granada) Los Principios Generales de Gestión Integrada de Plagas recomiendan realizar abonados equilibrados en el cultivo de aguacate, evitando excesos de nitrógeno, y ajustar el riego a las necesidades del cultivo mediante el uso de tensiómetros. Leer más |
|
|
|
|
|
|

Olivar Osuna (Sevilla) Para una adecuada gestión integrada de acariosis en olivo, es importante evitar el uso continuado de insecticidas piretroides, ya que favorece el desarrollo de esta plaga al eliminar a sus depredadores naturales. Leer más |
|

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga) Para el control de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, la guía GIP recomienda actuar al inicio del ataque, cuando se observa un mayor movimiento de las formas móviles durante la construcción de los nidos. En esta fase, las poblaciones pueden reducirse mediante lavados con agua a presión. Leer más |
|

Vid Almonte (Huelva) La guía de Gestión Integrada de Plagas del cultivo de vid recomienda no injertar con material vegetal procedente de parcelas afectadas por exoriosis, aunque no presente síntomas, ya que las yemas podrían contener micelio. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Ajo Mengíbar (Jaén) Una de las medidas que recomienda la Gestión Integrada de Plagas al término del ciclo del cultivo de ajo es evitar, durante la recolección, golpes, cortes o magulladuras en los bulbos, ya que las heridas favorecen la entrada de enfermedades poscosecha. Leer más |
|

Sandía Níjar (Almería) Para favorecer el control del pulgón en el cultivo de sandía, la Gestión Integrada de Plagas recomienda eliminar malas hierbas y restos del cultivo anterior, ya que pueden actuar como reservorio de la plaga. Leer más |
|

Cereales de invierno Jerez de la Frontera (Cádiz) Según la Gestión Integrada de Plagas es esencial realizar un seguimiento continuo de roya negra en el cultivo de trigo para poder determinar el momento más adecuado de realizar un posible tratamiento fitosanitario. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|