Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 15 de abril de 2025
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 01 al 15 de abril de 2025.

‌
‌

panicula-floral-con-oidio

Mango Motril (Granada)
La guía de Gestión Integrada de Plagas del cultivo de mango recomienda podar las panículas florales afectadas por oídio para favorecer su control. Leer más

‌

almendro_cribado-en-hoja_priego_20052016

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Para controlar el cribado en almendro la Guía GIP del cultivo aconseja eliminar los órganos afectados con el fin de reducir el inóculo presente en el cultivo.
 Leer más 

‌

Araña roja

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Para el control de la araña roja en fresa, la Gestión Integrada de Plagas recomienda vigilar las lindes del cultivo y mantenerlas libres de malas hierbas. Leer más

‌
‌
‌

CITRI_TRIPS_250409

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Para una adecuada gestión integrada de trips en cítricos es importante evitar tratamientos fitosanitarios innecesarios, ya que afectan a los enemigos naturales y favorecen la aparición de resistencias. Leer más

‌

chinche-verde1

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
La Guía GIP del cultivo de cítricos recomienda, para el control de chinche verde, tener en cuenta la relación entre la floración y la población de la plaga al tomar decisiones fitosanitarias. Aunque en algunos casos el control puede favorecer el aclareo, también puede provocar una floración escalonada y de menor calidad debido a la pérdida de flores. Leer más

‌

colmena-abejorro-sin-marca

Aguacate Motril (Granada)
El cultivo de aguacate se encuentra en estado fenológico de floración. Según recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas, la introducción de colmenas de abejas y abejorros favorece su polinización. Leer más

‌
‌
‌

olivar_prays_antofaga_006

Olivar Osuna (Sevilla)
La Guía GIP del cultivo del olivo recomienda conservar cubiertas vegetales entre las hileras de olivos o franjas de vegetación natural en las lindes, ya que esto favorece un aumento considerable del control biológico de Prays oleae mediante depredadores y parasitoides autóctonos. Leer más

‌

aguac_arana-marron_230210-newsletter

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
La Guía GIP del cultivo de aguacate recomienda la retirada de las partes vegetales afectadas para favorecer el control de la araña marrón, contribuyendo así a la reducción de su población. Leer más

‌

mildiu newsleter

Vid Almonte (Huelva)
En condiciones de lluvia, elevada humedad relativa y temperaturas suaves, es importante realizar muestreos para detectar mildiu en el cultivo de la vid. La GIP recomienda el uso de fungicidas de contacto, sistémicos y penetrantes. Los fungicidas de contacto actúan de forma preventiva y deben aplicarse antes de las lluvias, mientras que los sistémicos y penetrantes también son eficaces para detener el desarrollo del hongo en fases iniciales. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

botritis

Ajo Mengíbar (Jaén)
Para una adecuada gestión integrada de la botritis en el cultivo de ajo, se recomienda la alternancia de materias activas de diferentes familias y modos de acción, lo que ayudará a evitar, en la medida de lo posible, la aparición de resistencias. Leer más

‌

trips_hoja

Sandía Níjar (Almería)
En cultivos de sandía en invernadero, la Guía de Gestión Integrada de Plagas del cultivo recomienda, para el control de trips, realizar los tratamientos en momentos óptimos, utilizando materias activas respetuosas con los organismos de control biológico presentes en el cultivo. Leer más

‌

septoria-newsl-3

Cereales de invierno Jerez de la Frontera (Cádiz)
Para el control de septoria en cereales de invierno es fundamental realizar el tratamiento químico cuando se supere el umbral establecido y en el momento adecuado, siendo preferibles los tratamientos precoces para un control eficaz de la enfermedad. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌