Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 18 de febrero de 2025
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 04 al 18 de febrero de 2025.

‌
‌

poda-de-floracion-en-el-cultivo-de-mango-en-invernadero

Mango Motril (Granada)
El cultivo de mango se encuentra en estado fenológico de floración. Para llevar a cabo una adecuada gestión integrada es necesario podar las ramas con flores, lo que favorecerá una floración más tardía y mejorará la viabilidad del fruto. Leer más

‌

Poda almendro 250113

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Una de las medidas culturales del Primer Principio de Gestión Integrada de Plagas consiste en aplicar técnicas de cultivo como la poda en cultivos leñosos para prevenir o reducir las poblaciones de organismos nocivos a niveles no perjudiciales.
 Leer más 

‌

FRESA_OÍDIO_231211 NEWSLETTER

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Es importante tomar medidas preventivas para favorecer el control de oídio en fresa. La Gestión Integrada de Plagas recomienda eliminar los frutos infectados y realizar una adecuada ventilación en túneles y microtúneles. Leer más

‌
‌
‌

Aguado 2 NEWSLETT

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Para controlar aguado en cítricos la Gestión Integrada de Plagas recomienda el uso de fungicidas sistémicos, que ofrecen acción tanto preventiva como curativa y son eficaces incluso frente a infecciones recientes y asintomáticas. Leer más

‌

restos-de-poda-citricos

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda implementar medidas culturales, como la poda, para prevenir el desarrollo de enfermedades como aguado o alternaria en el cultivo de cítricos. Leer más

‌

Ácaro cristalino 1 News

Aguacate Motril (Granada)
Para realizar una adeacuada gestión integrada de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, es muy importante limpiar las herramientas utilizada en la parcela, con el fin de evitar la propagación del ácaro. Leer más

‌
‌
‌

Tuberculosis NEWSLETTER

Olivar Osuna (Sevilla)
Para favorecer el control de tuberculosis en el cultivo del olivo, la Gestión Integrada de Plagas aconseja eliminar las partes afectadas por tumores y desinfectar los utensilios al cambiar de una rama a otra. Leer más

‌

Cubierta vegetal en el cultivo de aguacate 300124

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
El Primer Principio de Gestión Integrada de Plagas recomienda mantener una cubierta vegetal en las calles del cultivo favoreciendo las poblaciones de organismos beneficiosos e incrementando la biodiversidad en el cultivo. Leer más

‌

poda-250116-2

Vid Almonte (Huelva)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda podar el cultivo de vid para mejorar la ventilación de la cepa y favorecer una mayor penetración de luz. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

formacion-del-bulbo

Ajo Mengíbar (Jaén)
Comienza la aplicación de abonado en el cultivo de ajo. La guía de Gestión Integrada de Plagas recomienda un abonado adecuado, rico en nutrientes como nitrógeno y potasio. Leer más

‌

img_6535

Pepino Roquetas del Mar (Almería)
Un manejo adecuado de la ventilación y el riego en invernadero favorece el control de oídio en el cultivo de pepino, según recomendaciones de la guía GIP del cultivo. Leer más

‌

cereales-inv_mosquito-del-trigo-newsletter

Cereales de invierno Jerez de la Frontera (Cádiz)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda, para el muestreo de mosquito de trigo en cereales de invierno, arrancar los tallos desde la base y examinar la parte inferior de la caña, debajo de las vainas foliares. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌