|
Martes, 04 de febrero de 2025 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 21 de enero al 04 de febrero de 2025. |
|
|

Mango Motril (Granada) Una de las recomendaciones de Gestión Integrada de Plagas para el control de oídio en el cultivo de mango es realizar una labor de poda y eliminar las primeras panículas florales que son especialmente sensibles a este hongo. Leer más |
|

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla) La Gestión Integrada de Plagas recomienda, para un manejo adecuado de suelo, mantener la cubierta vegetal en las calles durante el periodo de lluvias y realizar un desbroce en la línea de cultivo, reduciendo así el uso de productos químicos. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) Es muy importante, para favorecer el control de botritis en fresa, implementar medidas culturales, como asegurar una buena ventilación en túneles y microtúneles, siguiendo las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Una de las medidas recomendadas por la Gestión Integrada de Plagas para el control de alternaria en cítricos consiste en realizar aplicaciones antes del inicio de períodos de infección, a fin de proteger las hojas jóvenes y los frutos. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Para favorecer el control de aguado en cítricos, la Gestión Integrada de Plagas recomienda implementar medidas culturales que prevengan que las salpicaduras de lluvia, responsables de diseminar los propágulos infectivos de Phytophthora, alcancen los frutos situados en las zonas bajas de la copa. Leer más |
|

Aguacate Motril (Granada) Para realizar una adeacuada gestión integrada de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, es muy importante limpiar las herramientas y maquinaria utilizada en la parcela, con el fin de evitar la propagación del ácaro. Leer más |
|
|
|
|
|
|

Olivar Osuna (Sevilla) Entre las medidas culturales recomendadas por la Gestión Integrada de Plagas para favorecer el control de la tuberculosis en el cultivo del olivo se incluyen, entre otras, la eliminación de las partes afectadas con tumores y la desinfección de los utensilios al pasar de una rama a otra. Leer más |
|

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga) Para una adecuada gestión integrada en el control de malas hierbas en el cultivo de aguacate, se puede realizar un manejo de suelo con acolchado, lo que además ayuda a tener una mayor humedad. Leer más |
|

Vid Almonte (Huelva) La poda en el cultivo de vid es esencial para optimizar el equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la producción de futuros racimos, según la guía de Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Ajo Mengíbar (Jaén) Para una adecuada gestión integrada del cultivo de ajo, es fundamental realizar un seguimiento continuo que permita la detección temprana de posibles enfermedades y plagas. Leer más |
|

Pepino Roquetas del Mar (Almería) Para el control de trips en el cultivo de pepino en invernadero, es importante, una vez alcanzado el umbral de tratamiento, realizar los tratamientos en el momento adecuado, utilizando materias activas que sean respetuosas con los organismos de control biológico presentes en el cultivo. Leer más |
|

Cereales de invierno Jerez de la Frontera (Cádiz) Según la Gestión Integrada de Plagas, la elección adecuada del abonado en el cultivo de cereales de invierno es clave, ya que no solo promueve el crecimiento de las plantas, sino que también ayuda a optimizar el rendimiento. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|