|
Martes, 10 de diciembre de 2024 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 26 de noviembre al 10 de diciembre de 2024. |
|
|

Mango Motril (Granada) El primer principio de Gestión Integrada de Plagas recomienda realizar una poda en el cultivo de mango para reducir o eliminar organismos nocivos presentes en la parcela, además de minimizar la alternancia de fruto característica de este cultivo en nuestras condiciones. Leer más |
|

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla) Para realizar una adecuada gestión integrada en el cultivo de almendro es importante aplicar un tratamiento con productos cúpricos tras la caída de hojas. Este procedimiento ayuda a curar las heridas generadas por esta caída y previene posibles enfermedades. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) Para controlar el oídio en el cultivo de fresa, es fundamental implementar medidas desde las primeras fases del cultivo. La Gestión Integrada de Plagas recomienda alternar materias activas para evitar la aparición de resistencia. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Las medidas culturales para el control de aguado en el cultivo de cítricos deben ir encaminadas a evitar que las salpicaduras de lluvia, que diseminan los propágulos infectivos de Phytophthora, alcancen los frutos de las zonas bajas de la copa. La GIP recomienda podar las faldas de los árboles o elevar las ramas inferiores mediante tutores para aumentar la distancia entre los frutos y el suelo de la parcela. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Las aplicaciones fungicidas realizadas para favorecer el control de alternaria en cítricos deben garantizar un buen recubrimiento para ser efectivas. Durante el período de infección, estos tratamientos deben repetirse cada 15-21 días o después de lluvias intensas que puedan lavar el producto. Leer más |
|

Aguacate Motril (Granada) Es muy importante realizar una poda en el cultivo de aguacate para equilibrar los brotes de madera y flor, evitando un estrés en la planta que podría favorecer la entrada del hongo aéreo, según las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|
|
|
|
|
|

Olivar Osuna (Sevilla) Según la Gestión Integrada de Plagas, al realizar un tratamiento para el control de repilo en el cultivo del olivo, es fundamental seleccionar la materia activa en función del grado de infección: si es incipiente, se deben utilizar formulados con función preventiva; si la infección se encuentra más avanzada, utilizar fungicidas orgánicos con acción traslaminar. Leer más |
|

Aguacate IFAPA Campanillas (Málaga) Para llevar a cabo una adecuada gestión integrada del manejo de riego en el cultivo de aguacate, es importante la utilización de tensiómetros. Esto permitirá hacer una lectura precisa de las necesidades de riego así como establecer una frecuencia óptima del mismo. Leer más |
|

Vid Almonte (Huelva) El primer principio de Gestión Integrada de Plagas establece que, entre las medidas culturales para prevenir o reducir la presencia de organismos nocivos y enfermedades, se deben implementar prácticas de cultivo, como la poda. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga) Continúa una leve presencia de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate. Para realizar un buen control de esta plaga, la Gestión Integrada de Plagas recomienda limpiar las herramientas y la maquinaría utilizada en la parcela para evitar la propagación del ácaro. Leer más |
|

Pepino Roquetas del Mar (Almería) Una vez llegados al umbral de tratamiento , la GIP aconseja, en las aplicaciones realizadas para el control de trips en el cultivo de pepino, alcanzar bien toda la planta ya que el adulto tiene una gran movilidad incidiendo en el envés de las hojas y en las flores. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|