|
Martes, 26 de noviembre de 2024 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 12 al 26 de noviembre de 2024. |
|
|

Mango Motril (Granada) El primer Principio de Gestión Integrada de Plagas recomienda realizar una fertilización adecuada en el cultivo de mango para reducir o eliminar organismos nocivos presentes en la parcela. Leer más |
|

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla) Comienza el periodo para dejar cubierta vegetal en los cultivos leñosos. En el caso de almendro, esta práctica es esencial, ya que no solo protege el suelo de la erosión, sino que también favorece la presencia de insectos auxiliares clave para la polinización. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) Las medidas preventivas recomendadas por la Gestión Integrada de Plagas para controlar el oídio en el cultivo de fresa incluyen ventilar túneles y microtúneles, así como reducir al mínimo los abonados nitrogenados. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Para favorecer el control de aguado en el cultivo de cítricos, la GIP recomienda el uso de fungicidas sistémicos, que poseen acción tanto preventiva como curativa, por lo que son efectivos también sobre infecciones recientes todavía asintomáticas. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Una de las medidas recomendadas por la guía GIP para prevenir la alternaria en el cultivo de cítricos consiste en realizar aplicaciones con suficiente antelación al inicio de los períodos de infección, con el objetivo de proteger las hojas jóvenes y los frutos. Además, es fundamental respetar el plazo de seguridad de los productos utilizados, especialmente durante el período de recolección. Leer más |
|

Aguacate Motril (Granada) Las labores de poda están finalizando. Para una adecuada gestión integrada en el cultivo de aguacate, es importante realizar una poda que equilibre los brotes de madera y flor en el árbol. Leer más |
|
|
|
|
|
|

Olivar Osuna (Sevilla) Para prevenir el desarrollo de repilo en el olivo, es importante realizar podas que mejoren la aireación del interior del árbol tras la recolección, facilitando así el secado rápido de las hojas mojadas, según recomienda la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|

Aguacate IFAPA Campanillas (Málaga) Una medida clave para realizar una adecuada gestión del riego en el cultivo de aguacate es ajustarlo según tensiómetro, midiendo la humedad del suelo a distintas profundidades. Después de las lluvias, este ajuste es fundamental para prevenir problemas como la asfixia radicular y enfermedades asociadas al exceso de agua, tal como recomienda la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|

Vid Almonte (Huelva) El primer principio de Gestión Integrada de Plagas establece que, entre las medidas culturales para prevenir o reducir la presencia de organismos nocivos y enfermedades, se deben implementar prácticas de cultivo, como la poda. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga) Para favorecer el control de ácaro cristalino, las medidas culturales recomendadas por la GIP están orientadas a proteger la fauna auxiliar, que incluye insectos como neurópteros, coccinélidos y antocóridos, además de tres especies de fitoseidos: Neoseiulus californicus, Euseius stipulatus y Euseius scutalis (esta última predominante en zonas más cálidas y secas). Leer más |
|

Pepino Roquetas del Mar (Almería) La Gestión Integrada de Plagas recomienda el uso de placas cromotrópicas amarillas adhesivas para realizar el muestreo de mosca blanca en el cultivo de pepino en invernadero. Leer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|