Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 29 de octubre de 2024
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 15 al 29 de octubre de 2024.

‌
‌

MANGO_PULGÓN EN BROTES NUEVOS_230704 NEWSLETTER

Mango Motril (Granada)
Para llevar a cabo una adecuada gestión integrada de pulgón en el cultivo de mango, es importante hacer un uso responsable de los tratamientos fitosanitarios, ya que su mal uso podría afectar negativamente a la fauna auxiliar presente en la parcela, así como a las sueltas de insectos beneficiosos realizadas en el cultivo. Leer más

‌

Foto parcela de almendro

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Con las últimas lluvias registradas, comienza el periodo de mantenimiento de la cubierta vegetal en las calles del cultivo. La Gestión Integrada de Plagas recomienda conservar esta cubierta en el cultivo de almendro para favorecer la presencia de insectos auxiliares, lo que contribuye a un mejor control de plagas y enfermedades y a optimizar la polinización durante el periodo de floración del cultivo.
 Leer más 

‌

plantas-de-fresa-certificadas

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Continúan las labores de plantación del cultivo de fresa. El primer principio de Gestión Integrada de Plagas aconseja utilizar plantas certificadas, procedentes de viveros autorizados, como medida esencial para evitar plagas y enfermedades durante el desarrollo del ciclo del cultivo. Leer más

‌
‌
‌

img_1264

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Las medidas culturales para el control de aguado en el cultivo de cítricos deben orientarse a evitar que las salpicaduras de lluvia, que diseminan los propágulos infecciosos de Phytophthora spp., alcancen los frutos de las zonas bajas de la copa. Para aumentar la distancia entre los frutos y el suelo, la GIP recomienda podar las ramas bajas de los árboles o elevar las ramas inferiores mediante tutores. Leer más

‌

CIT_ALTERNARIA_221129 newsletter

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Para el control de alternaria en cítricos, la Gestión Integrada de Plagas aconseja repetir los tratamientos fitosanitarios cada 15-21 días o después de lluvias intensas que puedan eliminar el producto, mientras el período de infección persista. Leer más

‌

Ácaro cristalino en el cultivo de aguacate NEWSLETTER

Aguacate Motril (Granada)
Para implementar una adecuada gestión integrada del ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, una de las medidas preventivas es limpiar las herramientas y la maquinaria utilizadas en la parcela, a fin de evitar la propagación de esta plaga. Leer más

‌
‌
‌

MOSCAOLIVO-1

Olivar Osuna (Sevilla)
Una de las medidas para realizar una adecuada gestión integrada de la mosca del olivo es, en la medida de lo posible, realizar una recolección temprana para reducir al máximo la población de la generación de otoño, que será el origen de las poblaciones del año siguiente. Leer más

‌

img_1373

Aguacate IFAPA Campanillas  (Málaga)
Es importante realizar un manejo adecuado del riego y la fertilización en el cultivo de aguacate para evitar el estrés en los árboles, ya que esto puede facilitar la entrada del hongo aéreo en el cultivo, de acuerdo con las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más

‌

finalizada-la-recoleccion-12-09-24

Vid Almonte (Huelva)
Incluso tras concluir la recolección, la Gestión Integrada de Plagas sugiere seguir realizando muestreos de mosquito verde en el cultivo de vid, dado que un ataque moderado o severo de este insecto puede complicar el adecuado agostamiento de la madera. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

cultivo de aguacate 1

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
Para llevar a cabo una adecuada gestión integrada en el cultivo de aguacate, es fundamental identificar las carencias de elementos y aplicarlos al cultivo. Un buen abonado es importante para prevenir o disminuir poblaciones de organismos nocivos hasta niveles no perjudiciales. Leer más

‌


‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌