Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 15 de octubre de 2024
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 1 al 15 de octubre de 2024.

‌
‌

mango_pulgon-en-hoja_241008-newsletter

Mango Motril (Granada)
Un manejo adecuado de riego y de fertilización nitrogenada, tal como recomienda la Gestión Integrada de Plagas, favorece el control de pulgón en brotes nuevos del cultivo de mango, tanto en sistemas de cultivo al aire libre como en invernadero, ya que ayuda a evitar un crecimiento vegetativo excesivo. Leer más

‌

arana-roja-1-newsletter-4

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Para llevar a cabo una adecuada gestión integrada de araña roja en almendro, es esencial tener en cuenta la necesidad de realizar únicamente los tratamientos estrictamente necesarios contra los demás parásitos, eligiendo productos que sean respetuosos con los ácaros fitoseidos.
 Leer más 

‌

IMG_6567

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Se inicia la plantación del cultivo de fresa. Según el Primer Principio de la Gestión Integrada de Plagas, es fundamental utilizar material de siembra certificado y libre de patógenos como medida preventiva contra la aparición de plagas y enfermedades a lo largo de todo el ciclo del cultivo. Leer más

‌
‌
‌

mosca-de-la-fruta-newsletter-1

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
La Gestión Integrada de Plagas aconseja el uso de trampas con atrayentes sexuales y/o alimenticios, con insecticida, las cuales se utilizan a nivel de parcela mediante el sistema de trampeo masivo o sistema de atracción y muerte, con el fin de monitorear la curva de vuelo de adultos de esta plaga. Leer más

‌

alternaria-en-hoja-newsletter

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Ante las lluvias registradas en los últimos días, debemos prestar especial atención a las variedades de mandarino sensibles a alternaria. Para ello, la Gestión Integrada de Plagas recomienda que las aplicaciones se realicen con antelación al inicio de los períodos de infección, para proteger las hojas jóvenes y los frutos. Mientras persista el período de infección, estos tratamientos deben repetirse cada 15-21 días o después de lluvias intensas que puedan lavar el producto. Leer más

‌

Ácaro cristalino en el cultivo de aguacate NEWSLETTER

Aguacate Motril (Granada)
Para implementar una adecuada gestión integrada de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, una de las medidas preventivas es limpiar las herramientas y la maquinaria utilizadas en la parcela, con el fin de evitar la propagación de esta plaga. Leer más

‌
‌
‌

olivar_repilo_030124-2

Olivar Osuna (Sevilla)
Debido a las últimas lluvias registradas, se recomienda prestar atención al repilo. En este sentido, la Gestión Integrada de Plagas aconseja que, al realizar una aplicación fitosanitaria, se elija el tipo de materia activa según el grado de infección. Si esta es incipiente, se recomienda el uso de productos con función preventiva; si está más avanzada, se sugiere optar por productos orgánicos con acción translaminar. Leer más

‌

Estado actual de la parcela

Aguacate IFAPA Campanillas  (Málaga)
Para llevar a cabo una adecuada gestión integrada en el cultivo de aguacate, una de las medidas preventivas para evitar el desarrollo de hongos patógenos de suelo y facilitar la absorción de nutrientes es el uso de Trichodermas. Leer más

‌

finalizada-la-recoleccion-12-09-24

Vid Almonte (Huelva)
Aun después de finalizar la recolección, la Gestión Integrada de Plagas recomienda continuar con los muestreos de mosquito verde en el cultivo de vid, ya que un ataque moderado o grave de este insecto puede dificultar el correcto agostamiento de la madera. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

img_0989

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
La  cochinilla Icerya seychellarum provoca la aparición de negrilla y la proliferación de hormigas, que se alimentan de melaza. La Gestión Integrada de Plagas recomienda, para su prevención y control en el cultivo de aguacate, favorecer los reservorios de enemigos naturales, abonar equilibradamente, realizar podas para mejorar la ventilación y controlar la población de hormigas. Leer más

‌


‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌