Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 01 de octubre de 2024
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 18 de septiembre al 1 de octubre de 2024.

‌
‌

cochinilla-de-la-nieve-en-mango

Mango Motril (Granada)
Una adecuada aireación de los árboles, mediante una poda postcosecha, reduce la incidencia de cochinilla de la nieve en el cultivo de mango y mejora la eficacia de los posibles tratamientos fitosanitarios, siguiendo las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más

‌

arana-roja-1-newsletter-4

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Se observa presencia de araña roja en el cultivo de almendro en esta zona. La GIP recomienda evitar el uso excesivo de abonos nitrogenados, ya que esto puede favorecer un crecimiento vegetativo excesivo, propiciando el desarrollo de la plaga.
 Leer más 

‌

retirada-de-planta-en-hidroponico

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Una vez finalizado el periodo estival y con la disminución de las altas temperaturas, es fundamental preparar el sustrato para el nuevo cultivo de fresa en el sistema hidropónico. Esto implica retirar la plantación anterior, ya que su presencia ya no es necesaria para proteger el sustrato de la cosecha anterior. Leer más

‌
‌
‌

dano-de-arana-roja-en-hoja-newsletter

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Una vez alcanzado el umbral de tratamiento para araña roja en el cultivo de cítricos, y siendo necesario realizar un tratamiento fitosanitario, es importante, de acuerdo con las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas, considerar no solo su eficacia directa, sino también su persistencia, los posibles problemas de fitotoxicidad y el impacto sobre los ácaros beneficiosos. Leer más

‌

arana-parda-en-hoja-1-newsletter

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda, para el control de la araña parda en el cultivo de cítricos, el uso de acaricidas específicos. Es importante evitar tratamientos innecesarios para favorecer el desarrollo de la fauna auxiliar y tratar solo los focos afectados por esta plaga. Los enemigos naturales son ácaros fitoseidos, como Euseius mesembrinus y Amblyseius aerialis. Leer más

‌

acaro-cristalino-en-el-cultivo-de-aguacate-newsletter

Aguacate Motril (Granada)
Ante el aumento de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, la guía GIP recomienda, antes de aplicar cualquier tratamiento fitosanitario, observar que los nidos estén realmente ocupados. Además, una vez alcanzado el umbral de tratamiento, es fundamental cubrir correctamente toda la copa del árbol, prestando especial atención a mojar el envés de las hojas. Leer más

‌
‌
‌

MOSCAOLIVO-1

Olivar Osuna (Sevilla)
Aumenta la incidencia de la mosca del olivo. Una de las medidas que aconseja la GIP para reducir al máximo la generación de otoño, que dará origen a las poblaciones del año siguiente, es realizar una recolección lo más tempreana posible. Leer más

‌

AGUAC_HONGO AÉREO_230802 recortada

Aguacate IFAPA Campanillas  (Málaga)
Para lograr una gestión integrada adecuada del hongo aéreo en el cultivo de aguacate, es fundamental mantener el árbol en buen estado y evitar que se debilite. Una de las medidas que se pueden implementar es realizar tratamientos foliares con estimulantes, lo que ayudará a fortalecer el cultivo. Leer más

‌

vid_dano-de-mosquito-verde_230615newsletter

Vid Almonte (Huelva)
Es importante realizar el muestreo del mosquito verde en el cultivo de vid. Según la Gestión Integrada de Plagas, el muestreo consiste en observar la presencia de adultos y estados inmaduros (formas móviles). La variable utilizada para estimar el nivel de ataque de esta plaga es la media de insectos por hoja. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

img_0967

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
Es fundamental utilizar patrones en el cultivo de aguacate que sean resistentes a la salinidad del agua de riego, ya que este cultivo es sensible a este factor. Esta práctica puede implementarse como una medida preventiva dentro de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más

‌


‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌